CADA PAÍS O NACIÓN TIENE UNA HERENCIA O PATRIMONIO NACIONAL, QUE LO IDENTIFICA Y LO DISTINGUE DE LOS DEMÁS PAÍSES
LA IDENTIDAD NACIONAL PERUANA
El Perú es un país muy diverso: una geografía variada, una población multiétnica y una cultura muy rica. En cada región y localidad, se pueden encontrar formas de vida únicas.
A pesar de estas diferencias, existen aspectos que identifican y unen a todos los peruanos y peruanas: el sentido de pertenencia a la nación peruana. Este sentido implica sentimientos y valores como el amor a la patria, a la nación, a su historia y a su patrimonio. Esto es la identidad nacional que enriquece y complementa la identidad individual.
La identidad nacional no es un conocimiento, sino que implica un largo proceso en el que observamos y asimilamos los símbolos, los valores, la historia y la cultura de nuestra nación .
EL PATRIMONIO NACIONAL
Un elemento central en la asimilación de la identidad nacional es el respeto al patrimonio nacional, conformado por toda la riqueza natural y cultural de un país, única en el mundo . Esta riqueza contribuye a consolidar la identidad nacional.
El patrimonio natural de un país es el conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas, biomas, formaciones vegetales y recursos genéticos, que constituyen la herencia común de sus habitantes. Algunos de dichos elementos son, con frecuencia, únicos en el país. Por ejemplo, la Cordillera Blanca, con sus nevados, quebradas, vegetación y fauna, es un símbolo natural del Perú.
El Parque Nacional del Huascarán es patrimonio natural del Perú y de la humanidad.
EL PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural es el conjunto de productos de la actividad humana que documentan la ciencia, la historia y el arte de épocas que nos precedieron y del presente. Por su condición ejemplar y representativa de la cultura, estamos en la obligación de conservar y mostrar dichos productos a la actual y a las futuras generaciones.
El patrimonio cultural de un país o región está constituido por todos aquellos elementos tangibles e in-tangibles, resultado de un proceso histórico donde la reproducción de las ideas y de lo material identifica y diferencia a dicho país o región.
El patrimonio cultural incluye tanto los monumentos y manifestaciones del pasado (sitios y objetos arqueo-lógicos, arquitectura colonial, documentos y obras de arte), como el patrimonio vivo. Esto se refiere a las diversas manifestaciones de la cultura popular, las poblaciones o comunidades tradicionales: las artes populares, la indumentaria, así como los conocimientos, valores, costumbres y tradiciones característicos de un pueblo.
El sitio arqueológico de Chavín de Huántar es una muestra del patrimonio cultural del Perú y de la humanidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario